Miguel Ángel Alloggio

Miguel Ángel Alloggio es un escritor argentino nacido en Buenos Aires el 8 de febrero de 1955.

En los años ’70 participa activamente en la creación de una revista underground de rock, El hemofílico, revista de tendencia surrealista. En 1977 la dictadura de aquella época prohíbe esa publicación y pasa cuatro meses en la cárcel. Al salir descubre que algunos vecinos y amigos del barrio han desaparecido, y se va del país. Viaja a dedo, atraviesa casi todos los países de América del Sur y llega a Méjico, donde gracias a la ayuda de Octavio Paz publica tres novelas en diarios de provincia.

En 1980, extrañando el país vuelve a Buenos Aires, y encuentra que todo se ha estropeado tanto, y que la policía se recuerda tan bien de él aún, que en 1981 opta por el exilio. Antes de irse, indignado y con una gran sensación de fracaso cultural, quema todos sus escritos y todos los libros, discos y objetos que posee. Una vez en Francia deja de hablar su castellano natal y aprende el francés.

Años más tarde, ya en 1996, a pedido de sus hijos se sienta a escribir, en francés, unas historias que había inventado para ellos antes de ir a dormir, y sin darse cuenta pasa a escribir en castellano, cae como en un sueño y al “despertarse” descubre dos cuentos escritos por él y que nada tienen que ver con los que había inventado para sus hijos. Varios cuento aparecen después, y en ellos ve que su pasado volvía al presente de esa manera.